Objetivo
Experimentar con compuestos químicos y trabajar con material de laboratorio. Además, entender cómo la forma en que se organizan las moléculas de una sustancia pueden hacer que cambie su color.
Introducción
Aunque no solemos preguntarnos a qué se deben las propiedades de los materiales la respuesta suele hallarse en su interior, es decir, en la forma en que se agrupan sus átomos y moléculas.
En esta práctica podremos observar cómo una sustancia, llamada nitrato de cobalto, varía de color dependiendo de la sustancia en que es disuelta. Este cambio de color se debe a que sus moléculas se organizan de manera distinta dependiendo del medio en que se encuentren:
Al disolverse en agua adquiere un color rojizo y si pudiéramos mirar con un microscopio cómo se han organizado las moléculas veríamos que lo han hecho en forma de octaedros.
Por el contrario, al disolverse en acetona, las moléculas se organizan en forma de tetraedros, y el color que adquiere es el azul.
Material necesario
- Agua con sal.
- Sal.
- Acetona.
- Nitrato de cobalto.
- Pipetas (para las dosis de agua y acetona).
- Un tubo de ensayos.
Instrucciones
Esta actividad se realizará en grupos de tres o cuatro alumnos.
La duración será aproximadamente de 40 minutos:
- Introducción: 10 minutos
- Preparación de la disolución: 15 minutos
- Experimentación (pequeñas variaciones de sal o cobalto): 10 minutos
- Explicación de la reacción: 5 minutos
Aplicaciones en el mundo real
- En la industria alimentaria es muy frecuente añadir pequeñas cantidades de sustancias que evitan precisamente que se produzcan reacciones que puedan estropear la comida. Por ejemplo, las bolsas de patatas se rellenan con gas nitrógeno para evitar que estas reaccionen con el oxígeno del aire.
- Todos los medicamentos se fabrican mediante reacciones químicas complejas a través de las cuales se logra sintetizar compuestos con propiedades muy especiales.
- Los pesticidas también se producen a partir de productos químicos cuyas características evitan el ataque de las plagas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario