Fluidos impredecibles

Objetivo

Conocer lo que es un fluido y experimentar con un tipo particular de ellos (los no Newtonianos), que presentan características muy interesantes y múltiples aplicaciones.

Introducción

Llamamos fluidos a aquellos cuerpos cuya forma se adpata a la del recipiente que los contiene, es decir, a los líquidos y a los gases. Estos poseen una propiedad característica, que no tienen los sólido, llamada viscosidad la cual nos da una idea de lo que cuesta remover el fluido en cuestión. Algunos valores de la viscosidad (medida en centipoises, que es una medida muy utilizada) de fluidos conocidos son:


Cuando Newton, hace 300 años estudiaba el comportamiento de los fluidos pensaba que estos siempre tenían la misma viscosidad, independientemente de lo que les ocurriera. Sin embargo, hace no muchos años, se descubrieron algunos ejemplos en los que esa propiedad varía al cambiar la temperatura o la presiónn que se ejerce sobre ellos.


En esta práctica vamos a fabricar un fluido cuya viscosidad aumenta cuando se aplica una presión (fuerza) sobre él. A los fluidos que presentan esta característica se les denomina fluidos no Newtonianos, ya que no tienen el comportamiento que Newton predijo en su tiempo.

Para ampliar sobre el tema se puede acceder a un documento a través de este enlace.

Material necesario

  • Maicena (unos 400 g)
  • Agua (unos 200 ml, un vaso de agua normal)
  • Recipiente de plástico

Instrucciones

Esta actividad se realizará en grupos de 4 alumnos. Cada grupo dispondrá de una jarra de agua, y un paquete de maicena.

La duración de la actividad es de unos 40 minutos:
  • Introducción: 10 minutos
  • Fabricación del fluido: 15 minutos
  • Experimentación con las propiedades de la mezcla:10 minutos
  • Aclaraciones y debate sobre las aplicaciones: 5 minutos


Aplicaciones en el mundo real

  • Chalecos antibala
  • Vehículos blindados
  • Rodilleras y protecciones deportivas

No hay comentarios:

Publicar un comentario